La diseñadora Inés Grueso Álvaro, conocida también como nesgru, estudiante de Diseño y Gestión de Moda en la Universidad Rey Juan Carlos (2022-2026). Su propuesta, titulada (des)conocida, plantea una reflexión profunda sobre la identidad, la percepción y la transformación constante del ser humano.

Apasionada por el diseño y el textil, Inés Grueso se distingue por fusionar tejidos, estampados y colores para crear piezas únicas que transmiten historias y emociones. Cada una de sus creaciones busca conectar con la sensibilidad del espectador, haciendo de la moda un lenguaje narrativo y artístico.

(des)conocida: ¿quiénes somos en realidad?

La colección parte de la premisa de que las personas cambian según el entorno y las experiencias, lo que plantea la pregunta “¿Quiénes somos en realidad?”. Inés explora cómo las percepciones (propias y ajenas) moldean múltiples imágenes de una misma persona, concluyendo que somos todas esas versiones y, a la vez, ninguna.

El concepto se materializa a través de un juego visual con los tejidos, ya que, los mismos materiales son utilizados de maneras distintas.

Las piezas clave de la colección

Cada diseño cuenta una historia distinta dentro del universo de (des)conocida:

  • “Muñequita”: evoca la inocencia de la infancia, una versión más pura y desprotegida de nosotros mismos. .
  • “Fragmentos”: construido a partir de cortes y diferentes tejidos que simbolizan las múltiples partes y versiones que coexisten en una misma persona.
  • “Ecos”: hace alusión a como una persona no es fija sino que se desplaza en ecos, por eso tiene capas irregulares que caen.
  • “Aparentar”: recibe ese nombre por la su estructura oculta en la zona de las caderas, que interviene la silueta del cuerpo, cuestionando la relación entre forma real y forma percibida.
  • “Rayada”: juega con el estampado y la textura plisada para generar una sensación de confusión visual. Explora la ambigüedad entre lo que realmente es y lo que percibimos.

Una narrativa visual colectiva

La editorial de moda ha contado con la dirección fotográfica de Paula Villarrubia (@p_villarrubia) y la asistencia de Andrea de la Puente (@dela.puente). Las modelos que dieron vida a las piezas fueron María Nieto Oliver (@merynietoliver), Mia Monplaisir (@miauplaisir), Viridiana Cervantes (@viricervantesm), Lucía Altable (@luciaaltable) y Nerea Martínez (@nereaa.martiinez). El maquillaje y peluquería estuvieron a cargo de Mery García Naranjo (@meryygarcc13) y Estela Parra (@estelaparramuah).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *