El Festival de Cine Inclusivo nace con el objetivo de dar a conocer, apoyar y valorar proyectos cinematográficos realizados por y para la inclusión, la igualdad y la difusión universal del séptimo arte.
La sexta y actual edición del festival se realiza en estos tres espacios: el Auditorio Municipal de Vigo, los Cines Salesianos y el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO); y se celebra del 12 al 16 de octubre de 2021. Puedes encontrar el calendario de actividades en su página web.
Aunque el Festival ya arrancó ante ayer su actividad online con el concurso de Webseries y una charla telemática de Bob Pop con el nombre de «Como reencontrarse con un mismo a través de la ficción». El creador habló de su experiencia en su primera incursión en la creación de series de ficción con «Maricón Perdido». Esta serie, que actualmente se puede ver en el canal TNT, es una recreación de su vida, una especie de reescritura personal en la que realidad y ficción se mezclan.
En el concurso de Webseries participan cinco proyectos que los internautas pueden ver y votar a través de la página del festival, éstos son: «Arrieros somos», «Camiñantes do noso», «DocWay», «Ni naiz naizena» y «The common thread».
Puedes decidir la Webserie ganadora, votando por la que más te haya gustado hasta el 14 de octubre de 2021 a las 14:00h. (horario Península española).
Arrieros somos (Rubén Riós)- España
El conocido actor y productor recorre diferentes aldeas por las que transcurre la Vía de la Plata del Camino De Santiago, con el objetivo de destacar la importancia de la voluntad, de las enseñanzas, de las tradiciones y de los recuerdos de nuestros mayores, que tan azotados están siendo por la pandemia del Covid-19.
Camiñantes do noso (Rubén Riós)- España
‘Camiñantes do noso’ nace con el objetivo de destacar la importancia de la voluntad, de las enseñanzas, de las tradiciones y de los recuerdos narrados a través de la mirada de nuestros mayores que tan azotados están siendo por la pandemia que sufrimos en la actualidad. Los testimonios de nuestros mayores cargados de sabiduría y experiencia en el camino de la vida serán los protagonistas de cada capítulo tomando como escenario tramos del Camino de Santiago
Docway (Cristina Maró)- España
Cristina Maró recorre los 120 kilómetros a pie que hay entre Tui y Santiago de Compostela en su nueva webserie documental “Docway” para dar a conocer el Camino Portugués. Además de la ruta interior, también documenta la costera que comienza en A Guarda, pasando por Oia, Nigrán y Vigo, hasta llegar a Redondela donde se unen las dos variantes.
Ni Naiz Naizena (Izaskun Arandia)- España
Ni Naiz Naizena es una webserie documental sobre las experiencias de 10 personas trans. Se componen de 10 episodios de 10 minutos cada uno.
The common thread (Darius Devas)- Australia
El documental sigue a Darius en su viaje alrededor del país conociendo a diferentes jóvenes australianos que tienen alguna enfermedad mental. Estas personas jóvenes y valientes comparten sus potentes historias personales y explican cómo se puede recibir apoyo para hacer cambios positivos en sus vidas.
Más información en FestivalCineVigo.es